+34 640 61 27 16
info@cielodental.es
  • Inicio
  • Implantes Dentales
  • Ortodoncia
    • Ortodoncia con brackets
    • Ortodoncia Invisible
    • Ortodoncia Estética
    • Ortodoncia Infantil
  • Tratamientos
    • ATM
    • Cirugía Oral
    • Prótesis dentales
    • Odontopediatría
    • Odont. Conservadora
    • Estética dental
    • Endodoncia
    • Periodoncia
  • La Clínica
  • Blog
  • PIDE CITA

¿Qué es un curetaje dental y cómo se realiza?

Posted on 2 Feb a las 3:19 pm
No hay comentarios

El curetaje dental, también conocido como raspado y alisado radicular, es un procedimiento de limpieza profunda que se realiza para tratar enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis. A diferencia de una limpieza dental habitual, que se centra en la eliminación de la placa y el sarro en la superficie de los dientes, el curetaje va más allá, limpiando también debajo de la línea de las encías para eliminar bacterias y depósitos de sarro que se acumulan en las raíces de los dientes. En este artículo, explicaremos qué es el curetaje dental, cuándo es necesario, cómo se realiza y qué cuidados son importantes después del procedimiento.

¿Cuándo es Necesario un Curetaje Dental?

El curetaje dental se recomienda cuando hay signos de enfermedad periodontal moderada o avanzada. Algunos síntomas que pueden indicar la necesidad de este tratamiento son:

  • Encías inflamadas, enrojecidas o que sangran al cepillarse.
  • Mal aliento persistente (halitosis) que no mejora con la higiene oral regular.
  • Dolor o sensibilidad en las encías.
  • Recesión de las encías, haciendo que los dientes parezcan más largos.
  • Movilidad en los dientes o separación entre ellos.

Es importante tratar la periodontitis a tiempo, ya que, si no se controla, puede llevar a la pérdida de hueso que sostiene los dientes y, en última instancia, a la pérdida de los propios dientes.

¿Cómo se Realiza el Curetaje Dental?

El procedimiento de curetaje dental se realiza en la clínica dental y puede llevarse a cabo en una o más sesiones, dependiendo de la gravedad del problema y la cantidad de sarro acumulado. Los pasos básicos del procedimiento son los siguientes:

  1. Evaluación y diagnóstico:

Antes de iniciar el tratamiento, el dentista examina las encías y realiza mediciones para determinar la profundidad de las bolsas periodontales. También puede tomar radiografías para evaluar el estado de los huesos alrededor de los dientes. Con esta información, el profesional decidirá la mejor forma de proceder.

  1. Aplicación de anestesia local:

Para garantizar que el procedimiento sea lo más cómodo posible para el paciente, se utiliza anestesia local. Esto adormece la zona tratada y evita cualquier dolor durante el raspado y alisado radicular.

  1. Raspado (eliminación de sarro y placa):

El dentista utiliza instrumentos especializados, llamados curetas, para raspar y eliminar el sarro y la placa que se encuentran en las raíces de los dientes, debajo de la línea de las encías. Este paso es fundamental para eliminar las bacterias y reducir la inflamación.

  1. Alisado radicular:

Una vez que se ha eliminado el sarro, el siguiente paso es alisar la superficie de las raíces de los dientes. Esto ayuda a evitar que la placa y las bacterias se adhieran nuevamente a la superficie, facilitando la cicatrización de las encías y su readherencia a los dientes.

  1. Enjuague y limpieza final:

Después de completar el raspado y el alisado, el dentista enjuaga la boca para eliminar cualquier residuo suelto. A veces, se aplican soluciones antibacterianas para ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca.

 

Cuidados Después del Curetaje Dental

El postoperatorio del curetaje dental es fundamental para asegurar una recuperación exitosa y evitar complicaciones. Aquí hay algunas recomendaciones clave para los cuidados posteriores:

  • Mantener una buena higiene oral: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental para eliminar cualquier resto de alimentos.
  • Usar enjuagues bucales antibacterianos: Esto ayuda a mantener las bacterias bajo control y facilita la cicatrización de las encías.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos: Durante los primeros días después del tratamiento, es mejor evitar alimentos que puedan irritar las encías o quedar atrapados en las bolsas periodontales.
  • No fumar: Fumar ralentiza el proceso de cicatrización y puede empeorar la salud periodontal, por lo que es importante evitarlo durante el periodo de recuperación.

¿Qué Resultados Se Pueden Esperar?

Después del curetaje dental, las encías deberían comenzar a cicatrizar y reducir su inflamación. Las bolsas periodontales se harán menos profundas, y las encías podrán adherirse mejor a las raíces de los dientes. Con el tiempo y una buena higiene oral, los pacientes pueden notar una mejora significativa en la salud de sus encías y en la estabilidad de sus dientes.

¿Es Doloroso el Curetaje Dental?

El uso de anestesia local hace que el procedimiento sea indoloro. Sin embargo, es normal experimentar algo de sensibilidad y molestias leves después del tratamiento. Esta incomodidad generalmente desaparece en unos pocos días y se puede aliviar con analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno. Si el dolor persiste o empeora, se debe consultar con el dentista.

Ventajas del Curetaje Dental

  • Prevención de la pérdida dental: Al eliminar la placa y el sarro, se reduce la inflamación y se detiene el avance de la periodontitis, evitando así la pérdida de dientes.
  • Mejora de la salud bucal general: El curetaje ayuda a reducir la cantidad de bacterias en la boca, mejorando no solo la salud de las encías, sino también la del resto de la cavidad oral.
  • Aliento fresco: Al eliminar las bacterias que causan mal olor, el curetaje dental puede mejorar significativamente el aliento.
  • Recuperación de la salud de las encías: Con el tratamiento y el cuidado adecuado, las encías pueden volver a ser saludables y recuperar su color y firmeza naturales.

Conclusión

El curetaje dental es un tratamiento efectivo para combatir la enfermedad periodontal y mantener la salud bucal a largo plazo. Es esencial no ignorar los signos de problemas en las encías y acudir al dentista para un diagnóstico adecuado y a tiempo. Si sientes que tus encías están inflamadas, sangran con facilidad o notas algún otro síntoma preocupante, no dudes en programar una consulta.

En nuestra clínica, contamos con especialistas en periodoncia que podrán ofrecerte el mejor cuidado y asesoramiento para mantener tus encías saludables y tu sonrisa perfecta. ¡Agenda una cita hoy mismo y da el primer paso hacia una mejor salud bucal!

Entrada anterior
Cómo hacer que los niños no tengan miedo al dentista
Entrada siguiente
Cómo afecta el agua de Madrid a tu salud dental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • Ortodoncia invisible vs. brackets tradicionales: ¿Cuál es mejor según tu estilo de vida? mayo 22, 2025
  • ¿Cómo saber si necesito una férula de descarga? mayo 22, 2025
  • Masticar chicle sin azúcar: ¿Es realmente bueno para los dientes? marzo 12, 2025
  • Cepillos eléctricos vs. manuales: ¿Cuál limpia mejor? marzo 12, 2025
  • ¿Influye la dieta mediterránea en tu sonrisa? marzo 12, 2025

Categorías

  • Uncategorized (20)

Comienza a cuidar

tu salud bucodental

Horario

LUNES A JUEVES
10:00 – 14:00 Y 16:00 – 20:00
VIERNES
☼10:00 – 15:00  |  ❆ 10:00 – 18:00
SÁBADOS Y DOMINGOS
CERRADO

Contacto

info@cielodental.es
+34 914 349 401
+34 640 612 716
Av. del Mediterráneo 37 local
Facebook
WhatsApp
Instagram
Sitio

Esta empresa participa en el PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PROGRAMA FSE+. ESTÍMULO A LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES.

© CieloDental 2025

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

Contacta